Mostrando entradas con la etiqueta #EABE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #EABE. Mostrar todas las entradas

17/4/15

Un EABE a distancia

Hace unos días, mi compañero y amigo Manuel López @capileiratic me escribía para poder acudir al #EABE15 en compañía, ya que los caminos que se hacen en solitario son bastante aburridos y erráticos. Me comentaba que Manolo Samos @soportujar73 ya casi se había montado en el coche y que seríamos tres. Lo que no sabía Manolo era que hacía tiempo que había decidido no apuntarme al encuentro de este año. Imagino que al leer mi respuesta a su correo lo dejé un tanto asombrado, porque no he recibido ni siquiera un "¡oooh!" (lo he dejado sin habla).

De estos últimos cinco años de #EABE, los tres primeros los he hecho en solitario y hay una diferencia abismal comparados con los que he realizado en la compañía de Dani @dasava, Diego @interele y @capileiratic. Una de las diferencias esenciales es que se llega al encuentro con muchas ideas ya calentitas y se absorben los sabores de cada conversación de forma especial.

Ayer vi que había nacido una iniciativa coordinada por Pepe Arjona @leonidasarjona para enganchar a la gente que no asiste de forma presencial. Y empecé a darle vueltas; no muchas, la verdad.

Pensaba tomarme un año sabático, pero al final no he podido resistirme y me he embarcado en el #EABE15online.

Me costó mucho trabajo contestar el cuestionario, sobre todo declararme experto.

Cuando accedas a este directorio, cada icono te ofrecerá enlaces a twitter para poder colaborar con eaberos y eaberas de esta edición.

Me marco como objetivo no perder el contacto con la gente que tanto aprecio y admiro, con la que he compartido estos últimos cursos la experiencia #EABE, y colaborar en la distancia para que esta edición sea también inolvidable.

13/4/13

Camino entre los EABE

Cuando me presentaron a las TIC eran todavía NTIC; dejé los deportes que practicaba e inicié la aventura de integrarlas en mi forma de hacer escuela; en esos entonces andaba en la Costa Granadina y mi referencia para la formación y el encuentro con profesorado era el CEP de Motril. De ahí mi tendencia a reunirme en el #nodoMotril con mi viejo amigo Daniel y los nuevos amigos que he sumado: Manolo López, Diego Ojeda, José Luis Castillo, Juan Sánchez y José Mª Ruíz capaces de emocionarme y de renovar mi ilusión por las cosas bien hechas.

Aunque las rodillas empiecen a dar problemas, tengo la suerte de que la cabeza y el corazón no me duelen y he podido aprovecharlos para participar en  una de las aventuras educativas que más satisfacciones me ha dado estos dos últimos cursos: Proyéctate. La primera idea nació antes del #EABE11 en Casares y ha ido madurando hasta presentarla casi redondita en el #EABE13 de Algeciras. Las aportaciones y sugerencias recibidas el día 6 de abril van a conseguir mejorarla definitivamente.


Para mí, los nodos y los caminos entre un encuentro y el siguiente se han convertido en una fuente inagotable de ideas y de ilusiones. Gracias a los EABE he conocido y trabajado con multitud de maestros y maestras que buscan mejorar la escuela pública; también con madres y padres como Salvador Pérez y María preocupados por lograr una escuela más abierta. He intentado recogerlos en esta lista de twitter que irá creciendo año tras año.

En este #EABE13 ideado por Fernando Trujillo y Miguel A. Ariza se ha dado un paso muy importante: se han creado compromisos para realizar una decena de proyectos que espero que puedan llegar a buen término con la colaboración y participación de todos y todas.

Esta vez no he escrito ni un solo renglón en mi moleskine (algo bueno debe haber ocurrido). Pero, os dejo los podcasts en bruto de los tres proyectos que obtuvieron mayor número de votos de la asamblea de participantes:

Audio del proyecto 3: Evaluando ando

Ir a descargar

Audio del proyecto 10: EABE Apps

Ir a descargar

Audio del proyecto 9: Nos montamos un MOOC

Ir a descargar

Disfrutad del camino. Nos vemos en casa de Juanjo Melgarejo y de José Luis Antiñolo, que también es la de María Barceló, el otro gran Fernando y Trini (de la que he tomado la idea de evitar las arrobas, por sentiros más cerca).

#openjamón: Amigos y amigas del camino al #EABE13